PUERTO PIRÁMIDES

PUERTO PIRÁMIDES

PUERTO PIRÁMIDES

by
410 410 people viewed this event.

KAYAK DE MAR EN PENÍNSULA VALDÉS / EXPLORANDO LA COSTA SUR DEL GOLFO SAN JOSÉ

llegada: 16/10/23

Recorrer la península: 17/10/23

Travesia: inicio 18 al 20 octubre 2023

Duración: 3 días y 2 noches.

Actividad: Kayak de Mar / Trekking / Observación de Fauna Marina y Terrestre.

Distancia: 45 km aproximados

Regreso: 21/10/23

Península Valdés:

Este particular ecosistema, permite a lo largo del recorrido, observar las diversas características de la reserva, desde su vegetación marina y la estepa arbustiva, la geología del terciario y los fósiles marinos, como particularmente sus aguas, mamíferos marinos, aves marinas, invertebrados, moluscos y otros habitantes de la zona del intermareal.

 Además, el lugar cuenta con un patrimonio histórico cuya importancia lo sitúa entre los principales territorios explorados por los antiguos conquistadores dentro de la región patagónica.

El Golfo San José se encuentra dentro del área protegida, al norte de Península Valdés.

En este programa de tres días y desde nuestros silenciosos kayaks tendremos la posibilidad de acercarnos al mar y conectarnos con la naturaleza de un modo apacible y a su vez activo. Durante los recorridos tendremos la posibilidad de observar una gran variedad de aves marinas, entre ellas: cormoranes, gaviotines, petreles, ostreros, y algunos pingüinos en el mar.

Como así también, observaremos lobos marinos de un pelo y ejemplares de ballena Franca

Austral, a la distancia o en algunos casos cerca de la costa. Deleitándonos con su majestuosidad y aprendiendo un poco más acerca de su comportamiento.

El contacto en armonía con la naturaleza, nos brindara la oportunidad de cambiar nuestra actitud hacia el entorno natural que nos rodea, a través de la contemplación y la vivencia.

Atractivos:

– La población más importante de Ballena Franca Austral del Hemisferio Sur.

– Formaciones Geológicas, fósiles marinos.

– Aves Marinas, Cormoranes, Gaviotines, Petrel Gigante, Pingüino de Magallanes.

– Colonias de Lobos Marinos.

– Noches de estrellas australes, sonidos de Ballenas…

La propuesta Incluye:

  • Guía especializado en kayak de Mar
  • Todas las comidas durante la travesía
  • Todo el equipamiento para la travesía
  • Equipamiento de campamento
  • 3 Días de kayak y 2 noches de campamento
  • 2 Noches Alojamiento por fuera de la travesia
  • Regalo.
  • Seguro Accidentes Personales

No Incluye:

  • Equipo personal de campamento (bolsa de dormir, aislante)
  • Transporte no mencionado en itinerario
  • Comidas no mencionadas en itinerario

Dia Previo reunión por la tarde para detalles y chequeo equipo y puesta a punto final.

Itinerario de la travesía:

Día 1: Temprano por la mañana nos trasladamos hacia el Golfo San José, donde comienza nuestra

aventura!!

Llegaremos a la playa en donde comenzaremos el viaje, con los kayaks en la playa, organizamos y colocamos el equipamiento y todo lo necesario para la travesía. Luego de una breve charla introductoria del guía, en temas relacionados al itinerario de los próximos días, pautas ambientales (nuestro comportamiento en las áreas que visitemos y en particular para con la fauna) y pautas de seguridad. Comienza la remada en la zona de Pta Tehuelche. Paramos a descansar y almorzar.

Luego de 2 horas más de remo paramos para el armado del campamento, en bahía Encantada, donde se disfrutara del atardecer y de una calida cena. Distancia aprox 14km.

Día 2: Desayuno. Desarmado de campamento y comenzamos a bahía Fracasso, extensa playa caracterizada por ser un punto estratégico de alimentación y descanso de muchas aves migratorias. Paramos a almorzar y caminar un poco. Remamos hacia Bahía encantada en donde acampamos la segunda noche. Distancia aprox 15 km. Trekking en los alrededores y cena.

Día 3: Luego del desayuno, desarmamos campamento y remaremos hacia un sector donde

podremos observar un pequeño asentamiento de lobos marinos. El plan es almorzar en una bahía con una amplia playa de canto rodado. A media tarde estaremos llegando a Playa Villarino, sitio histórico por el desembarco de la primera expedición española. Allí nos estará esperando el vehículo para dirigirnos a Puerto Pirámides. Distancia a recorrer 10kms. Fin de la travesía. Al dia siguiente transfer Out a Puerto Madryn.

*Se contempla remar una distancia de 35-45 kms en tres días, dependiendo de las

condiciones meteorológicas para el kayaking. Igualmente la idea es contar con el tiempo

suficiente para disfrutar en profundidad el recorrido.

Este es un viaje realizado en verdadero estilo de expedición, con espíritu de descubrimiento

y aventura. El ritmo es relajado pero continuo, y las opciones son múltiples y variadas.

Patagonia es salvaje y la ruta propuesta es orientativa. La misma esta sujeta a variaciones

debido a causas meteorológicas, del mar, logísticas o técnicas es por ello que se requiere

cierta flexibilidad del viajero.

Algunos aspectos importantes para tener en cuenta:

En caso de mal clima (fuertes vientos):

-El clima y en particular los vientos es el factor que más puede influir en la navegación. Si bien disponemos de un fehaciente servicio meteorológico, debido a factores y aspectos propios del área, hay que tener en cuenta que el itinerario propuesto puede sufrir modificaciones.

De no ser posible realizar la salida de kayak se reprograma la actividad y se realizaran diversos trekkings.

Mareas: la amplitud de mareas en el área es muy notoria, teniendo como promedio alrededor de 4 metros entre la pleamar y la bajamar, esto es importante porque significa transportar los kayaks dependiendo del estado de la marea. Aunque la mayoría de los sitios de desembarco se encuentran en playas con mayor profundidad por lo tanto el traslado de los kayaks es menor.

Pautas medioambientales: En particular con los mamíferos marinos, Ballena Franca Austral,

lobos marinos, delfines, existen reglamentaciones en lo que se refiere a distancias, permanencia y comportamientos para su observación, basándose en el respeto que debemos adoptar al realizar estas actividades en un Área Natural Protegida; intentando nosotros adaptarnos a su comportamiento y no ellos a nosotros.*

Lo mismo ocurre con elementos que podremos llegar a encontrar, sean estos restos

arqueológicos, paleontológicos, la idea es observar y aprender de este particular ambiente sin modificarlo, llevando los recuerdos en nuestra memoria o con fotografías.

Así habremos conocido, aprendido y disfrutado de un Área Protegida de una manera responsable y en armonía con su medio ambiente.

*Nota: Al realizar la actividad de kayak en época de ballenas y áreas de alta concentración

de las mismas. La navegación es exclusivamente costera. La observación es a distancia

evitando interacción y modificar su comportamiento natural, por razones de seguridad,

legislativas y respeto hacia las ballenas.

Equipamiento personal sugerido para la expedición:

  • -2 Remeras térmicas (tipo Thermastat o similar) 1 mangas cortas y 1 mangas larga
    -1 Camiseta de fibra (de secado rápido)
    -1 Campera de polar/micropolar (Tipo Polartec 200)
    -1 Chaleco de polar/micropolar (Tipo Polartec)
    -1 Traje seco-semiseco o Anorak Gore-Tex o similares
    -2 Calzas interiores (tipo térmicas, Thermastat o similares)
    -1 par de guantes de forro polar o Windstopper; o mitones.

Material de Campamento:

  • Bolsa de dormir (se recomienda sintética), y bolsa compresora.
  • Aislante (opcional, en caso de no querer viajar con el mismo, nosotros proveemos).
  • Linterna frontal
  • Caramañola
  • Equipo de aseo personal

Otros: Mochila pequeña (para trekking corto del día)

Precio: $300.000

precio sugerido$300.000,00
SEÑA 20% 04/08/23$60.000,00
1ºPAGO 20% 01/09/23$60.000,00
2ºPAGO 20% 15/09/23$60.000,00
3ºPAGO 20% 06/10/23$60.000,00
RESTO en travesía$60.000,00

CBU:

Leandro Alfredo Dominguez
CVU: 0000003100041252763729
Alias: Boyandokayak
CUIT/CUIL: 20305725642

Matias Nicolas Willi
CVU: 0000003100156222757476
Alias: kayakboyando.mp
CUIT/CUIL: 20332132777 

MERCADO PAGO (financiación) CONSULTAR.

LINK DE INSCRIPCION: https://forms.gle/AFK8oAGdriB5u7kQ8

¿Tenes alguna otra consulta?
Comunícate mediante WhatsApp haciendo click aquí

To register for this event email your details to escuelakayakboyando@gmail.com

Register using webmail: Gmail / AOL / Yahoo / Outlook

 

Date And Time

16-10-2023 -- 07:30 to
21-10-2023 -- 22:00

Share With Friends